¿Qué significa la palabra hebrea 'ruaj'?

La palabra hebrea ruaḥ significa tanto aliento como espíritu. Es el aliento de vida que Dios insufló al hombre en la creación. Es este mismo aliento el que nos da nuestro libre albedrío y la capacidad de elegir entre el bien y el mal. En el Antiguo Testamento, todo lo relacionado con el espíritu de un individuo se encuentra en su ruaj: sus pensamientos, motivos, intenciones, deseos, sueños y aspiraciones. El conocimiento de estas cosas se puede ver a través de las acciones de una persona, así como discernir a través de la revelación de Dios (por ejemplo, los sueños). Y como es tan fundamental para la vida de una persona, la palabra hebrea para espíritu se utilizó en muchos lugares para describir algo íntimamente personal como "el corazón" (2 Samuel 12:7), "la mente" (Salmo 51:9) e incluso "el alma" (Job 28:25). En el Nuevo Testamento vemos esta idea de que el espíritu de un individuo está estrechamente ligado a sus patrones de respiración, por lo que la traducción griega de ruach también se traduce como pneuma. Todo lo relacionado con el espíritu o la respiración de alguien puede encontrarse en su pneuma o espíritu de viento: sus pensamientos, motivos, intenciones, deseos, sueños y aspiraciones. Como es tan fundamental para la fuerza vital o la energía vital interna de una persona, la palabra griega pneuma se utilizó en muchos lugares para describir algo íntimamente personal como "el aliento"

Índice de Contenido
  1. ¿Qué significa la palabra hebrea 'nefesh'?
  2. ¿Qué significa la palabra griega "psuche"?
  3. ¿Qué significa la palabra griega 'nephesh'?
  4. ¿Cómo se compara el ruach con el nefesh y el pneuma?
  5. Conclusión

¿Qué significa la palabra hebrea 'nefesh'?

La palabra hebrea nefesh significa tanto "alma" como "vida". Es lo que una persona es si no tiene un espíritu. En el Antiguo Testamento se utilizaba a menudo indistintamente con la palabra ruach, y las dos palabras se utilizan a menudo juntas en un mismo versículo, como en Génesis 2:7, donde Dios insufló vida a Adán. En el Nuevo Testamento vemos esta idea de que el alma o la fuerza vital de un individuo está estrechamente ligada a sus patrones de respiración. Por lo tanto, la traducción griega de nefesh es psuche. Todo lo relacionado con el alma o la fuerza vital de una persona puede encontrarse en su patrón de respiración o espíritu del viento: sus pensamientos, motivos, intenciones, deseos, sueños y aspiraciones. Como es tan fundamental para la vida de una persona, la palabra griega psuche se utilizó en muchos lugares para describir algo íntimamente personal, como "el aliento" (1 Corintios 2:11), "la mente" (Juan 4:23) e incluso "el alma" (Juan 6:63).

¿Qué significa la palabra griega "psuche"?

La palabra griega psuche significa vida, mente o respiración. Se utiliza para traducir la palabra hebrea nefesh, que significa tanto alma como vida. El verbo psuchein significa "respirar", "estar vivo" o "ser un ser vivo". Psuche era también la palabra utilizada por griegos y romanos para describir el aliento o el viento, que se consideraba un elemento vital de la vida. Por lo tanto, psuche se utilizaba a menudo indistintamente con la palabra hebrea nefesh en el Antiguo Testamento, y las dos palabras se utilizan a menudo juntas en un versículo, como en Génesis 2:7, donde Dios insufló vida a Adán. En el Nuevo Testamento vemos esta idea de que el patrón de respiración de un individuo o el espíritu del viento está estrechamente ligado a su alma o fuerza vital. Por lo tanto, psuche también se utilizó para describir los patrones de respiración de alguien. La palabra griega psuche se utilizaba en muchos lugares para describir algo íntimamente personal como "el aliento" (1 Corintios 2:11), "la mente" (Juan 4:23) e incluso "el alma" (Juan 6:63).

¿Qué significa la palabra griega 'nephesh'?

La palabra hebrea nephesh se utiliza en el Antiguo Testamento para traducir la palabra griega psuche. En el Nuevo Testamento, nephesh se utiliza para describir lo que llamamos alma humana o espíritu humano. En otras palabras, el nephesh de una persona es la parte de ella que permanece después de que el espíritu haya abandonado el cuerpo al morir. La nephesh del hombre se consideraba inmortal y ascendía inmediatamente al cielo cuando la persona moría. La nephesh del hombre también se consideraba el alma humana y fue ampliamente debatida por los precristianos, como los griegos, que creían que era la sede del sentido moral o la sede de la mente (cf. Romanos 8:18-22).

¿Cómo se compara el ruach con el nefesh y el pneuma?

La palabra hebrea ruach se traduce a menudo como "aliento" y "espíritu". Las palabras inglesas wind (viento) y spirit (espíritu) se derivan de la palabra hebrea ruach, por lo que forma parte de la etimología de estas palabras. La palabra hebrea ruach también significa vida y respiración, al igual que la palabra griega pneuma. Sin embargo, la palabra hebrea ruach también tiene otros significados como "viento" en el aire y "aliento" de vida. Debido a que las palabras hebreas y griegas para espíritu están tan relacionadas, puede ser confuso conocer las diferencias entre ellas. Mientras que la palabra griega pneuma se traduce a menudo para significar tanto viento como aliento, la palabra griega nephesh se utiliza a menudo para referirse al alma humana. Teniendo en cuenta estas distinciones, está claro que la palabra hebrea ruach es mucho más importante para la vida de una persona.

Conclusión

Si usted le preguntara a alguien qué significa la palabra hebrea ruach, él o ella podría responder con la traducción al inglés "spirit". Sin embargo, esto sería un error, ya que la palabra hebrea ruach significa tanto aliento como espíritu. Las palabras hebreas y griegas para espíritu están tan relacionadas que puede ser confuso conocer las diferencias entre ellas. Mientras que la palabra griega pneuma se traduce a menudo para significar tanto viento como aliento, la palabra griega nephesh se utiliza a menudo para referirse al alma humana. Teniendo en cuenta estas distinciones, está claro que la palabra hebrea ruach es mucho más importante para la vida de una persona.

Mira Tambien:¿Es la reencarnación bíblica?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué significa la palabra hebrea 'ruaj'? puedes visitar la categoría Preguntas Y Respuestas.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir